Materiales
1.- Videos
2.1.- kits
2.2.- Adivina quien
2.3.- Lotería
2.4.- Crucigrama
2.5.- Sopa de Letras
3.- PDF
Videos
Kits
Adivina Quien
Los temas de cada juego del Kit se van complementando para que las niñas y los niños vayan comprendiendo las estrategias de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) que se pueden implementar en la ciudad, en el barrio, en la escuela y desde casa

Lotería
Lotería
Los temas de cada juego del Kit se van complementando para que las niñas y los niños vayan comprendiendo las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) que se pueden implementar en la ciudad, en el barrio, en la escuela y desde casa. Para no forzar la atención de l@s participantes sugerimos únicamente dar la instrucción que se encuentra en el apartado "A jugar" y después de haber terminado una o más rondas de Lotería se puede conversar sobre las preguntas que l@s mism@s participantes expresen o introducir la conversación con preguntas como ¿por qué hacer huerto nos ayuda a adaptarnos al cambio climático? ¿tú has participado en algún huerto? ¿conoces todos los elementos de las tarjetas de la lotería? ¿qué elementos del huerto podrían ayudarnos a adaptarnos mejor a los efectos del cambio climático?

Crucigrama
Crucigrama
Los temas de cada juego del Kit se van complementando para que las niñas y los niños vayan comprendiendo las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) que se pueden implementar en la ciudad, en el barrio, en la escuela y desde casa. Para no forzar la atención de l@s participantes sugerimos únicamente leer la instrucción "Encuentra palabras que inician con R para evitar que la basura emita CO2 y metano" y después de haber resuelto el crucigrama se puede conversar sobre las preguntas que l@s mism@s participantes expresen o introducir la conversación con preguntas como ¿qué es la basura y qué tiene que ver con el cambio climático? ¿tú llevas a cabo algunas de las acciones que propone el crucigrama?

Sopa de Letras
Sopa de Letras
Los temas de cada juego del Kit se van complementando para que las niñas y los niños vayan comprendiendo las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) que se pueden implementar en la ciudad, en el barrio, en la escuela y desde casa. Para no forzar la atención de l@s participantes sugerimos únicamente leer la instrucción "Busca los nombres de alimentos y plantas medicinales que es común encontrar en nuestra región" y después de haber resuelto la sopa de letras se puede conversar sobre las preguntas que l@s mism@s participantes expresen o introducir la conversación con preguntas como ¿por qué los alimentos locales son importantes en el contexto del cambio climático? ¿comes regularmente algunos de los alimentos de la sopa de letras? ¿En tu familia usan plantas medicinales? ¿para qué o cómo se usan las que están en la sopa de letras?
